¡Gracias! ¡Hemos recibido su solicitud!
¡Uy! Se ha producido un error al enviar el formulario.

Entendiendo el efecto de las tasas de interés en el mercado de valores

Cuando comienzas a invertir, es importante entender qué guía el mercado de valores. Un factor clave es el efecto de las tasas de interés en el mercado de valores. El banco central de un país establece estas tasas, que afectan cuánto cuesta pedir dinero prestado. Esto, a su vez, impacta a las empresas, los inversores y toda la economía.

Saber cómo las tasas de interés afectan las acciones no es solo útil, es clave para tomar decisiones financieras inteligentes. Piensa en las tasas de interés como el pulso de las finanzas. Afectan cuán fácilmente las empresas pueden pedir dinero prestado, lo que a su vez afecta su capacidad para crecer, crear cosas nuevas y obtener ganancias.

Para los inversores, los cambios en las tasas de interés a menudo conducen a cambios en los precios de las acciones. A medida que las tasas suben o bajan, también lo hacen muchas acciones, reflejando las altibajos de la economía.

En este artículo, desglosaremos el impacto de las tasas de interés en el mercado de valores de una manera simple y accesible, utilizando ejemplos del mundo real para mejorar la comprensión.

Puntos destacados del resumen:

  • La tasa de interés de referencia del banco central, guiada por la autoridad de banca central de un país, tiene un papel fundamental en la influencia de las tasas de interés y, por ende, en el impacto en el mercado de valores.
  • Las tasas de interés en aumento pueden incrementar los costos de endeudamiento para las empresas, afectando potencialmente sus ganancias y valores de acciones.
  • Por el contrario, las tasas de interés en descenso pueden estimular la actividad económica, beneficiando a las empresas y contribuyendo a un aumento en los precios de las acciones.
  • Diferentes sectores responden de manera única a los cambios en las tasas de interés, siendo la industria financiera la que a menudo se beneficia de tasas más altas.
  • Los precios de los bonos y las tasas de interés mantienen una relación inversa: a medida que las tasas aumentan, los precios de los bonos tienden a caer y viceversa.

La tasa de interés de referencia del banco central:

En el corazón de esta relación está la tasa de interés de referencia del banco central. Esta tasa influye en cuánto se cobran entre sí los bancos por préstamos a corto plazo, y cuando se ajusta, afecta toda la economía y el mercado de valores.

Cuando el banco central eleva su tasa de referencia, su objetivo es reducir la oferta monetaria, haciendo que el endeudamiento sea más caro. Por el contrario, bajar la tasa aumenta la oferta monetaria, alentando el gasto al hacer el endeudamiento más barato.

La manipulación de las tasas de interés es una herramienta delicada utilizada por los bancos centrales para encontrar un equilibrio entre promover el crecimiento económico y controlar el efecto de las tasas de interés sobre la inflación. Sin embargo, esta estrategia conlleva sus propios desafíos, ya que aumentar demasiado las tasas puede ralentizar la actividad económica, mientras que mantenerlas bajas durante demasiado tiempo puede causar inflación.

Además, la economía global está interconectada, por lo que los cambios en las tasas de interés de un país pueden afectar los valores de las monedas internacionales, los balances comerciales y las inversiones. Esto subraya la compleja red de relaciones económicas globales.

Tasa de fondos federales – gráfico histórico de 20 años

Fuente: Macrotrends Research Platform

¿Sabías que?

Starting from March 2022, the Federal Open Market Committee (FOMC) gradually raised the Fed funds rate, moving it from near zero to 5.33% by July 2023, as part of efforts to address elevated inflationary pressures.

Aunque generalmente se requiere un año para que un cambio en las tasas de interés ejerza una influencia económica amplia, el mercado de valores tiende a reaccionar de manera más rápida. Los mercados frecuentemente intentan anticipar futuras subidas de tasas y pronosticar las acciones del FOMC.

Cómo las tasas de interés afectan los mercados de acciones

Aumento de tasas de interés

Cuando un banco central aumenta las tasas de interés, se vuelve más caro para las empresas pedir dinero prestado. Esto lleva a mayores costos para las empresas, afectando sus ganancias.

Conozcamos a Baker’s Delight: Imagina a Baker’s Delight, una pequeña cadena de panaderías con sueños de expandirse. Cuando el banco central aumenta las tasas de interés, pedir dinero prestado se vuelve más costoso para empresas como Baker’s Delight. El aumento en el costo de los fondos para la expansión podría presionar las ganancias de la empresa y afectar el valor de sus acciones en el mercado.

Los consumidores también sufren cuando las instituciones financieras, que luchan con costos de endeudamiento más altos, trasladan la carga a los prestatarios. A medida que las tasas de interés aumentan, especialmente en préstamos de tasa variable como las tarjetas de crédito y las hipotecas, las personas enfrentan el aumento en los pagos mensuales, dejándoles con menos dinero para gastar. Además, mientras que el objetivo es desincentivar el endeudamiento, las tasas más altas también buscan fomentar el ahorro.

Mientras los consumidores lidian con facturas crecientes, las empresas también se ven atrapadas en el fuego cruzado. A medida que los hogares recortan el gasto discrecional debido a gastos más altos, las empresas experimentan una disminución en los ingresos y las ganancias. Esta interacción crea un ciclo desafiante: la reducción del gasto del consumidor desencadena una caída para las empresas, llevándolas a recortar los planes de expansión y exacerbando aún más la presión económica.

Disminución de tasas de interés

Por el contrario, cuando las tasas de interés bajan, pedir dinero prestado se vuelve más barato. Esto estimula la actividad económica, ya que las empresas se benefician de opciones de financiamiento más rentables para operaciones, adquisiciones y expansiones, lo que a su vez potencia su potencial de crecimiento en las ganancias futuras.

Los consumidores pueden sentirse más inclinados a aumentar su gasto, percibiendo una mayor asequibilidad para inversiones significativas como comprar una nueva casa o inscribir a sus hijos en educación privada. Consecuentemente, este ciclo económico positivo tiende a impulsar los precios de las acciones al alza.

La casa de ensueño de los Johnson:
Ahora, considera a la familia Johnson. Con tasas de interés más bajas, encuentran más asequible comprar su casa de ensueño. Esto no solo impulsa el mercado de la vivienda, sino que también beneficia a empresas de construcción e inmobiliarias, entre otras.

¿Cómo afectan las tasas de interés a diferentes tipos de acciones?

Cuando las tasas de interés suben o bajan, ciertos tipos de acciones tienden a tener un buen desempeño. Aquí hay algunas categorías de acciones que generalmente se consideran beneficiadas o perjudicadas por los cambios en las tasas de interés.

Acciones de crecimiento

Primero, las acciones de crecimiento, que pertenecen a industrias en rápido crecimiento impulsadas por la innovación, son fuertemente influenciadas por el aumento de las tasas de interés. Estas empresas priorizan el crecimiento de los ingresos sobre la rentabilidad inmediata, lo que las hace más sensibles a tasas más altas.

Dado que dependen de flujos de efectivo futuros fuertemente descontados, sus valoraciones se ven más afectadas por el aumento de las tasas de interés. Además, estas empresas en etapas tempranas a menudo dependen del crédito, por lo que los costos de endeudamiento más altos pueden obstaculizar su crecimiento. Las tasas de interés más altas también pueden conducir a una disminución del crecimiento económico, afectando los retornos de estas empresas.

El gigante tecnológico Tesla Inc. (TSLA) comenzó su viaje como una acción de crecimiento. En los últimos años, Tesla se ha concentrado en expandir su cuota de mercado e invertir fuertemente en tecnologías innovadoras, marcándolo como un ejemplo destacado de una empresa que inicialmente adoptó una estrategia orientada al crecimiento.

Acciones de valor

Acciones de valor, conocidas por sus modelos de negocio estables que generan ingresos y ganancias constantes, experimentan menos volatilidad durante el aumento de tasas. Muchas acciones de valor pagan dividendos, lo que las hace atractivas para los inversores que buscan estabilidad de ingresos durante tiempos turbulentos.

De manera similar, cuando las tasas de interés son bajas, estas acciones que pagan dividendos de manera consistente se vuelven relativamente más atractivas. Los inversores que buscan ingresos pueden recurrir a acciones que pagan dividendos como una alternativa a las inversiones de renta fija.

Una característica adicional de las acciones de valor es que típicamente se negocian a un precio más bajo en relación con sus métricas fundamentales, incluidos los dividendos, las ganancias y las ventas. Este aspecto de valoración subraya aún más el atractivo de las acciones de valor, ofreciendo a los inversores el potencial tanto para ingresos como para una oportunidad de apreciación de capital basada en fundamentos sólidos.

Procter & Gamble (PG) se considera a menudo una acción de valor. Es una empresa estable de bienes de consumo con flujos de efectivo y dividendos predecibles. Durante tiempos de incertidumbre económica, los inversores a menudo recurren a tales acciones por su fiabilidad.

Acciones cíclicas

La tercera categoría incluye empresas cíclicas, como restaurantes y negocios minoristas, que prosperan durante expansiones económicas pero sufren cuando el gasto disminuye debido a la reducción de la oferta monetaria.

Marriott International (MAR), una cadena hotelera, ejemplifica una acción cíclica. Durante períodos de expansión económica, las personas tienden a viajar más, beneficiando a las cadenas hoteleras. Por el contrario, durante las recesiones económicas, los viajes disminuyen, afectando las ganancias de empresas como Marriott.

Acciones defensivas

Las acciones defensivas, como las de servicios públicos y farmacéuticas, son favorecidas durante tasas en descenso, estables y crecientes. Estas empresas proporcionan productos esenciales a los consumidores independientemente de las condiciones económicas, lo que las hace menos sensibles a los ciclos económicos.

Johnson & Johnson (JNJ) es una acción defensiva clásica en el sector farmacéutico. Independientemente de las condiciones económicas, la demanda de productos de salud se mantiene relativamente estable. Johnson & Johnson es conocida por su resistencia durante las recesiones económicas, lo que la convierte en una acción defensiva.

Fideicomisos de inversión inmobiliaria (REIT)

Los REIT, especialmente aquellos enfocados en propiedades generadoras de ingresos, como bienes raíces residenciales o comerciales, a menudo se benefician de tasas de interés más bajas. A medida que los costos de endeudamiento disminuyen, los REIT pueden refinanciar deudas en términos más favorables.

Simon Property Group (SPG), especializado en bienes raíces comerciales, es un REIT que puede beneficiarse de tasas de interés más bajas. A medida que pedir dinero prestado se vuelve más asequible, Simon Property Group podría aprovechar oportunidades para refinanciar favorablemente, contribuyendo a su bienestar financiero general.

La interacción entre tasas de interés, bonos y acciones

Los cambios en las tasas de interés, los bonos y los precios de las acciones se afectan entre sí. Cuando las tasas de interés suben, los bonos más antiguos generalmente pierden valor. ¿Por qué? Porque los nuevos bonos comienzan a ofrecer rendimientos más altos para igualar las tasas más altas. Esto hace que los bonos más antiguos con rendimientos más bajos sean menos atractivos. A medida que estos bonos más antiguos pierden valor, comienzan a ofrecer mejores rendimientos, lo que puede hacer que algunos inversores los prefieran sobre las acciones.

Además, el impacto de las tasas de interés se extiende al mercado de acciones. La tasa libre de riesgo sirve como un punto de referencia, reflejando típicamente el rendimiento de los bonos gubernamentales considerados de riesgo mínimo de incumplimiento.

A medida que la tasa libre de riesgo sube, el rendimiento total esperado por invertir en acciones también aumenta. En consecuencia, si la prima de riesgo requerida disminuye y el retorno potencial de las acciones se mantiene estático o disminuye, los inversores pueden percibir las acciones como más arriesgadas.

Este cambio en la percepción lleva a los inversores a reevaluar sus asignaciones de cartera, lo que los lleva a redirigir fondos a activos alternativos considerados menos arriesgados en el cambiante panorama de tasas de interés. En este delicado equilibrio, el vaivén de las tasas de interés desempeña un papel crucial en la formación del sentimiento de los inversores y en la influencia sobre los mercados de bonos y acciones.

Conclusión

Entender la relación entre las tasas de interés y el mercado de acciones es fundamental para cualquiera que navegue por el mundo de las inversiones. Ya sea que las tasas estén subiendo o bajando, su impacto es amplio, influyendo en las decisiones de empresas, consumidores e inversores por igual.

Al considerar estas dinámicas y ejemplos, los principiantes pueden tomar decisiones más informadas en su viaje de inversión.

Deslinde de responsabilidad:

La información contenida en este artículo de blog es solo para fines educativos y no pretende ser un asesoramiento financiero o de inversión.

Las cifras de rendimiento citadas se refieren al pasado, y el rendimiento pasado no garantiza el rendimiento futuro ni es una guía fiable para el rendimiento futuro.

Le recomendamos que investigue antes de tomar cualquier decisión de trading.

No se ofrece ninguna representación ni garantía sobre la precisión o integridad de esta información.